Raúl Jalil: “No está en mis cálculos una victoria de Milei”

Fecha:

Camino a las elecciones generales de octubre, el gobernador Raúl Jalil, quien
apunta a un segundo mandato en el cargo, sacó de sus cálculos una victoria del
candidato a la presidencia por La Libertad Avanza y ganador en las PASO a nivel
nacional (no así en Catamarca), Javier Milei. Además, distinguió que una cosa son
las Primarias y otra las generales puesto que, “la mirada de la gente es diferente”.
De esta forma, afirmó que junto a los gobernadores hay un convencimiento de que
de que “el mejor candidato es Sergio Massa porque es el que más conoce la
Argentina y el más preparado” para presidir el país.
En diálogo con AM 530, el mandatario remarcó que en Unión por la Patria
“tenemos el mejor candidato, el que más conoce nuestra Argentina y el más
preparado. Para nosotros es una gran oportunidad que Sergio Massa sea nuestro
presidente”. A la vez advirtió que para el último tramo de la campaña electoral “no
hay que subestimar a la gente, hay que contar bien el proyecto y explicar bien los
problemas que hemos tenido para gobernar en estos tiempos”.

Raul Jalil, Gobernador Jalil
Raul Jalil, Gobernador Jalil

El gobernador también evaluó que el oficialismo debe apuntar a “tener un buen discurso para los jóvenes”. “Tenemos que trabajar el doble porque el Norte argentino necesita que Sergio Massa sea el presidente de la Nación” insistió Jalil.
Ante la consulta sobre qué le pasaría a Catamarca si gana en octubre el “León”, respondió que “no está en mis cálculos”. Es que, según dijo, “estamos convencidos que Sergio va a ser nuestro presidente” y puntualizó que “cada
provincia tiene sus necesidades”. “Una cosa es ser precandidato y otra es ser
candidato, en cualquier espacio político y creo que la mirada de la gente es
distinta, presta mucha más atención” diferenció sobre las elecciones el gobernador. Además, apuntó que, si “Milei plantea cerrar los mercados con Brasil,
¿adónde vamos a vender nuestras aceitunas y nuestros vinos?”.
“No es fácil gobernar en ninguna parte del mundo, pero no es una salida la
dolarización, si no ya se hubiera realizado”, reflexionó respecto de otra de las
propuestas libertarias, y sostuvo además que “no tenemos los dólares para la
dolarización”.
En tanto, destacó la propuesta de Massa, a la que ve con “mucho futuro”, y dijo
que las medidas del ministro de Economía “nos van a dar las divisas necesarias
para estabilizar la economía” de manera que “en abril, mayo vamos a estar
hablando de otra Argentina, de otra inflación y de otro nivel de productividad”. Así
las cosas, rescató que la Provincia, donde el oficialismo se impuso con amplia
diferencia sobre la segunda fuerza -que fue LLA- para mencionar que en agosto
“la elección fue de abajo hacia arriba, es decir, desde las precandidaturas de
concejales, pasando por intendentes, gobernador, diputados nacionales y el
candidato a presidente”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Tras registros domiciliarios, secuestran elementos clave en investigación por abuso sexual y voyeurismo

En un importante avance en la investigación de...

Valle Viejo celebró con entusiasmo la llegada de la primavera y el Día del Estudiante

Más de 12.000 personas se congregaron en la...

Documento de la Red Infancia Robada sobre caso de abuso intrafamiliar en Pomán

La Red Infancia Robada, organización sin fines de...

501 familias ya tienen su casita en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de...