El problema es el déficit nacional
Más adelante, afirmó que “Catamarca es una ciudad insegura y esto lo quieren ocultar”. En esta línea, indicó que “recién lo han reconocido” cuando se creó la Guardia Urbana municipal hace 5 años. “No queremos que se consolide la guardia municipal como una especie de policía de tránsito paralela. Vamos a hacer que se cumpla la ordenanza de seguridad con foros vecinales, con capacitación y tecnología, metiéndonos en los barrios y trabajando codo a codo con la Policía”, sostuvo.
También puso en foco a la cuestión laboral y salarial en el Municipio. “Debemos dejar de llamar becados a los trabajadores que cuidan el espacio público y limpian las calles. Son nuestros hermanos y vecinos, son trabajadores y tienen derechos, nosotros los vamos a tratar como les corresponde”, dijo. “Tenemos que terminar el show entre algunos sindicatos y este gobierno. La inflación está viajando al 150%. Con ese modelo hiperinflacionario la única manera de cuidar el salario es estableciendo una fórmula de actualización automática. Mientras eso no exista los trabajadores seguirán perdiendo”, lanzó.
“Massa no llega al balotaje”
Por otra parte, Monti habló de la situación nacional de Juntos por el Cambio. En este sentido, le quitó trascendencia a la pelea entre el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el expresidente Mauricio Macri al señalar que Morales “ha recibido a Patricia Bullrich y ha dicho que ‘soy soldado de Patricia’”.
Sobre el convencimiento de Unión por la Patria de que irá al balotaje con la Libertad Avanza, afirmó que “no hay ninguna encuesta que lo ponga a Sergio Massa en la segunda vuelta” y afirmó que en realidad, “esos son escenarios que plantean algunos que se los imaginan o que les conviene”.