“No nos ponemos a trabajar en forma definitiva por una propuesta electoral con un programa de gobierno superador en donde convoquemos a los mejores, sino que siempre estamos viendo quién entra en el primer lugar como diputado, como segundo y como tercero”, dijo para luego agregar: “Parece ser que si yo soy candidato, voy a poner el primer diputado, al primer concejal y esto es producto de las luchas internas”.
Para el exdiputado en Juntos por el Cambio “se sigue jugando con los sectores internos como si estuviéramos en el gobierno en donde era otro el escenario político y donde los sectores internos se peleaban por otras cosas”.
“Hoy estamos en la oposición y seguir todavía con las internas partidarias es un error”, dijo añadiendo que “los últimos dos meses previos al cierre de listas fueron muy desgastantes y la situación actual es producto de estos errores que se vienen repitiendo”.
A criterio de Vázquez Sastre, es importante que en el núcleo de la alianza opositora “se produzca un cambio de 180 grados”. “Hay que patear el tablero de alguna forma porque se siguen repitiendo los mismos errores, se sigue excluyendo, se siguen acomodando las ofertas electorales más a los sectores, a los jugadores o los dirigentes que pertenecen a un sector interno y no se habla con la gente”, dijo y añadió: “El gran problema que tiene mi partido hoy es que estamos muy lejos de lo que pretende de la gente y de escuchar a la gente y esto se traslada directamente a los fracasos que venimos teniendo, no solamente en este año, sino en los años anteriores también”.
Por último y si bien afirmó que “es muy difícil” cambiar esta situación actual “con un proceso electoral en marcha”, consideró que “lo mismo hay que salir a la cancha, hablarle a la gente y recorrer toda la provincia”.
Análisis nacional
Por otra parte, Vázquez Sastre consideró que, más allá de que Milei supo capitalizar “el enojo de la gente”, sus propuestas “son muy difíciles de llevar a la práctica”.
“Yo creo que hoy la alternativa real, más allá del fracaso entre comillas del gobierno de Macri, sigue siendo Juntos por el Cambio. Massa es una persona que no tiene el apoyo político para adentro y lo único que ha logrado es ir poniendo parches para mantener el status quo”, dijo y agregó: “De lo que no tengo dudas es que si hay alguien que no va a ser presidente es Sergio Massa por el altísimo rechazo a su figura y al gobierno”.
Más adelante y si bien ratificó que Massa no ganará la presidencia, puso en dudas que Juntos por el Cambio triunfe si va a un balotaje con Milei. “En el caso de que Massa llegue al balotaje, es imposible que gane. Ahora y si llega Patricia Bullrich y logra competir con Milei, ahí sí se abre un interrogante, pero hay certezas de que Massa no va a ser”, consideró.
Por otra parte y si bien reconoció que Juntos por el Cambio “reaccionó tarde”, destacó el relanzamiento opositor “con la presentación del equipo económico de Bullrich”. “Se están mostrando cosas concretas que se pueden llevar a la práctica en la Argentina de hoy”, cerró.