La UCR «se está acostumbrando a ser oposición»

Fecha:

El exdiputado provincial y uno de los primeros referentes de Patricia Bullrich en Catamarca Miguel Vázquez Sastre afirmó que los malos números electorales de Juntos por el Cambio en Catamarca están vinculados a “errores que se vienen repitiendo” que tienen que ver a “cuestiones interna” de la UCR. En este sentido aseveró que el radicalismo y sus socios en la provincia “se están acostumbrando a ser oposición”.

En diálogo con “Mañana Central” (Radio Ancasti), Vázquez Sastre analizó el panorama político nacional y provincial y consideró que “el fenómeno Milei” se produjo porque el candidato de La Libertad Avanza supo interpretar el enojo de la sociedad argentina con la clase política. Además, indicó que el libertario ganó en las provincias “donde no se discutía el poder real y la gente pudo votar libremente”, es decir donde no había elecciones provinciales. “En las provincias, como la nuestra, donde se definía el poder real, hubo mucha presión de los gobiernos con el empleo público y las ayudas sociales. No creo que los resultados de las PASO se hubiesen repetido si en la mayoría de las provincias efectivamente se votaba el poder real”, indicó a lo que agregó: “Esto nos da la pauta de la deuda que tenemos con la sociedad y la democracia ya que en estas provincias jugó mucho lo que es el voto cautivo”.

Por otra parte, el dirigente, que supo ser uno de los principales promotores de la candidatura a presidente de Patricia Bullrich, se refirió a la situación provincial y por qué Juntos por el Cambio quedó tan lejos de Unión por la Patria en el reparto de los votos. Dijo que “Catamarca es una de las provincias donde se juega el poder real” y es por eso que “la estructura del Gobierno juega muy fuerte”. También destacó el impacto de la ola libertaria, sin embargo indicó que los resultados de la oposición “no están directamente vinculados a los votos que pudo haber sacado la figura de Milei”.

“Nosotros sacamos pocos votos, no solamente por el impacto de Milei, sino porque, más allá de los nombres, nuestro partido viene teniendo errores que se vienen repitiendo”, sostuvo.

Indicó que en el último tiempo, independientemente de esta última elección, “se vienen conformando con ofertas electorales en función de los sectores internos de la UCR y es por eso que como que nos estamos acostumbrando a ser opositores”.

“No nos ponemos a trabajar en forma definitiva por una propuesta electoral con un programa de gobierno superador en donde convoquemos a los mejores, sino que siempre estamos viendo quién entra en el primer lugar como diputado, como segundo y como tercero”, dijo para luego agregar: “Parece ser que si yo soy candidato, voy a poner el primer diputado, al primer concejal y esto es producto de las luchas internas”.

Para el exdiputado en Juntos por el Cambio “se sigue jugando con los sectores internos como si estuviéramos en el gobierno en donde era otro el escenario político y donde los sectores internos se peleaban por otras cosas”.

“Hoy estamos en la oposición y seguir todavía con las internas partidarias es un error”, dijo añadiendo que “los últimos dos meses previos al cierre de listas fueron muy desgastantes y la situación actual es producto de estos errores que se vienen repitiendo”.

A criterio de Vázquez Sastre, es importante que en el núcleo de la alianza opositora “se produzca un cambio de 180 grados”. “Hay que patear el tablero de alguna forma porque se siguen repitiendo los mismos errores, se sigue excluyendo, se siguen acomodando las ofertas electorales más a los sectores, a los jugadores o los dirigentes que pertenecen a un sector interno y no se habla con la gente”, dijo y añadió: “El gran problema que tiene mi partido hoy es que estamos muy lejos de lo que pretende de la gente y de escuchar a la gente y esto se traslada directamente a los fracasos que venimos teniendo, no solamente en este año, sino en los años anteriores también”.

Por último y si bien afirmó que “es muy difícil” cambiar esta situación actual “con un proceso electoral en marcha”, consideró que “lo mismo hay que salir a la cancha, hablarle a la gente y recorrer toda la provincia”.

Análisis nacional

Por otra parte, Vázquez Sastre consideró que, más allá de que Milei supo capitalizar “el enojo de la gente”, sus propuestas “son muy difíciles de llevar a la práctica”.

“Yo creo que hoy la alternativa real, más allá del fracaso entre comillas del gobierno de Macri, sigue siendo Juntos por el Cambio. Massa es una persona que no tiene el apoyo político para adentro y lo único que ha logrado es ir poniendo parches para mantener el status quo”, dijo y agregó: “De lo que no tengo dudas es que si hay alguien que no va a ser presidente es Sergio Massa por el altísimo rechazo a su figura y al gobierno”.

Más adelante y si bien ratificó que Massa no ganará la presidencia, puso en dudas que Juntos por el Cambio triunfe si va a un balotaje con Milei. “En el caso de que Massa llegue al balotaje, es imposible que gane. Ahora y si llega Patricia Bullrich y logra competir con Milei, ahí sí se abre un interrogante, pero hay certezas de que Massa no va a ser”, consideró.

Por otra parte y si bien reconoció que Juntos por el Cambio “reaccionó tarde”, destacó el relanzamiento opositor “con la presentación del equipo económico de Bullrich”. “Se están mostrando cosas concretas que se pueden llevar a la práctica en la Argentina de hoy”, cerró.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Tras registros domiciliarios, secuestran elementos clave en investigación por abuso sexual y voyeurismo

En un importante avance en la investigación de...

Valle Viejo celebró con entusiasmo la llegada de la primavera y el Día del Estudiante

Más de 12.000 personas se congregaron en la...

Documento de la Red Infancia Robada sobre caso de abuso intrafamiliar en Pomán

La Red Infancia Robada, organización sin fines de...

501 familias ya tienen su casita en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de...