Jornada sobre “Pie Diabético, prevención y abordaje interdisciplinario”

Fecha:

Jornada sobre “Pie Diabético, prevención y abordaje interdisciplinario”

En el marco de la Semana de Lucha contra la Diabetes, el Ministerio de Salud conjuntamente con OSEP (Obra Social de los Empleados Públicos) trabaja en diferentes acciones destinadas a profesionales de los equipos de salud, pacientes bajo el Programa Integral de Diabetes de la OSEP y la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud, como a la comunidad en general, bajo el lema “Educar para proteger el futuro”.

En este marco, se llevó a cabo hoy una jornada de capacitación sobre “Pié Diabético, prevención y abordaje interdisciplinario”, destinado a equipos de salud y estudiantes de salud, en el Complejo Cultural Urbano Girardi.

La directora provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Verónica Forner, tuvo a cargo la bienvenida y destacó la convocatoria “a este espacio donde vamos a hablar de pie diabético en esta semana, en la que estamos abocados trabajando desde el Ministerio para prevenir la Diabetes”.

Por su parte, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos, felicitó y celebró la iniciativa “de pensar en un evento con un enfoque distinto de esta problemática. Si bien, todo el año abordamos desde varias aristas esta enfermedad, no lo hacemos siempre con una mirada desde el área de discapacidad”.

En este sentido, Bustos agregó que “hay que trabajar fuertemente en la prevención, en mejorar la calidad de vida de la población ya que es la única forma en la que vamos a lograr el objetivo al que apuntamos, que es disminuir la morbimortalidad de esta enfermedad y los costos en salud”.

La ministra de Salud, Manuela Ávila, saludó a los presentes y resaltó que “es un gusto saber que existe gente comprometida con la tarea que hace y que aprovecha estas actividades para capacitarse y estar alerta para la atención de esta problemática, teniendo en cuenta que es la otra epidemia que tenemos”.

Asimismo, señaló que “estamos haciendo un trabajo intersectorial con la Obra Social Provincial porque, como dice nuestro Gobernador, la salud en la provincia es una sola, entonces apuntamos a hacer un trabajo preventivo mejorando los niveles de vida”.

En cuanto a los objetivos del  equipo de Salud, Ávila detalló que “se hace un trabajo asistencial, con el fin de mejorar la calidad de atención del paciente con diagnóstico de diabetes, y tenemos la otra parte que es sumamente importante, como la capacitación y la formación de los equipos de salud”.

Para finalizar agradeció a la Dirección de Discapacidad que se sumó, “aportándonos otra mirada al trabajo en equipo, que nos permite abordar esta problemática en forma integral”. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Así es la fórmula para calcular el aguinaldo y saber cuánto cobro

Los trabajadores deben recibir cada año un pago...

Conferencia Virtual: Ley Micaela, la perspectiva de género en clave de ESI

Este jueves 30 de noviembre se realizará una...

La justicia esta de paro y hay reunión clave con el Ejecutivo, con corte frente a casa de Gobierno

Mediante la Acordada Nº 4644, luego de ser...