El gobernador peronista aliado del oficialismo en Chaco, Jorge Capitanich,
reconoció ayer por la noche la derrota ante su rival de Juntos por el Cambio,
Leandro Zdero, quien dio el batacazo en las elecciones de esa provincia y será el
próximo mandatario. El postulante opositor, de extracción radical, cortó 16 años de
hegemonía peronista en el Chaco. Con cerca del 62 por ciento de las mesas
escrutadas, Zdero superaba anoche el 46,3 por ciento, mientras que la boleta de
Capitanich llegaba al 40,5 por ciento. En el tercer lugar de la contienda electoral
chaqueña aparecía Gustavo Martínez (CER).
“Queremos transmitir que efectivamente me comuniqué con el gobernador electo
de Chaco, y le deseo la mejor en su gestión, que cuente con nosotros. Es un
resultado democrático, efectivamente se respetan las instituciones y la voluntad
popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada”, dijo Capitanich
alrededor de las 21.30 horas, durante una conferencia de prensa. Casi de
inmediato se desató la fiesta en el búnker de Juntos por el Cambio, en la céntrica
calle Perón, que había comenzado a llenarse de militantes y dirigentes al caer la
noche.
Zdero subió al escenario a las 21.40, donde lo aguardaba la candidata presidencial
de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “Quiero agradecerte a vos, Patricia, por
estar acompañándonos con tu sueño de ser presidenta”, le dedicó el triunfo el
gobernador electo, luego de agradecer especialmente al mandatario correntino
Gustavo Valdés, uno de sus referentes. “Patricia presidente”, cantaba el público
desde debajo de la tarima.
“Quiero agradecer a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, que nos
abrieron su corazón. Escuchamos sus dolores y emprendimos juntos este camino
para reparar la provincia”, enfatizó Zdero. “Quiero agradecer también a los
militantes, fiscales y al resto de los candidatos”, agregó. También remarcó que “a
partir de mañana comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición
ordenada. La política tiene que dar un giro, las cosas que están bien hay que
continuarlas, las que están mal corregirlas, y a partir de mañana emprendemos
ese camino. A partir del 10 de diciembre se gobierna para todos”.
Desde el cierre de los comicios, las y los militantes fueron llegando al búnker de la
coalición opositora y se ubicaron frente a las pantallas de los resultados. Cada
actualización del escrutinio que mostraba a Zdero más lejos del ballottage
desataba un nuevo festejo.
“Teníamos la convicción de que hay una decisión profunda de cambio en la vida de
los chaqueños”, afirmó por su parte Bullrich y destacó que el triunfo en Chaco se
suma al de San Luis, San Juan y Santa Fe. En este orden de ideas, proyectó que
Juntos también ganará el próximo domingo en Mendoza “y luego vamos a entrar a
la Ciudad, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires y de ahí nos vamos a
gobernar el país todos juntos”.
Algunos dirigentes como los formoseños Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile,
hicieron punta entre los invitados, junto a Carolina Losada y Ricardo López
Murphy, entre otros. La participación electoral, un punto que se vislumbraba clave
para el resultado, avanzó unos 6 puntos con respecto a las Primarias Abiertas
Simultaneas y Obligatorias (PASO). Según estimó el vocero del gobierno
chaqueño, Juan Manuel Chapo, la participación iba a llegar al 68 por ciento
mientras que en las Primarias de agosto se ubicó en el 62%.
Dura derrota para el oficialismo en Chaco: ganó Juntos con Zdero
Fecha: