Desde el lunes el boleto urbano sube a $90

Fecha:

Luego de que el lunes por la tarde los empresarios de Transporte se reunieran con el ministro Lisando Álvarez y con la secretaria de Transporte, Andrea Álvarez, se confirmó efectivamente el incremento del boleto de pasajeros en la jornada de ayer. Mediante decreto Nº 2076 se ratificó la suba que será del 46% para el boleto urbano de transporte, por lo cual el boleto pasará de $65 a $90, comenzando a regir esta medida a partir del lunes próximo, una vez que el nuevo precio impacte en el sistema SUBE.

De acuerdo a los fundamentos de la medida, “es necesaria para asegurar la calidad y eficacia del servicio con razonable y adecuada rentabilidad para los concesionarios del servicio público de transporte». El decreto agrega que “la recomposición de la tarifa plasma el reconocimiento de los incrementos producidos por los costos operativos de explotación del servicio”.

De esta manera, se reconoce el pedido de los empresarios, quienes desde mayo de este año presionaban por una readecuación de la tarifa, “es ineludible para resguardar los caracteres propios de los servicios públicos accediendo a una razonable actualización de las tarifas que les permita a las empresas permisionarias, la operación, el mantenimiento y mejorar la calidad de los servicios» y que permita a los usuarios «el uso de los mismos a través del pago de una tarifa acorde a su poder adquisitivo», señala el decreto.

Servicio de media y larga distancia

La secretaria de Transporte, Andrea Álvarez se refirió al servicio de media y larga distancia, indicando que también solicitó una actualización de la tarifa, la cual se concretará en el corto plazo. El incremento rondará entre el 45% y el 50%, de acuerdo a las distintas modalidades del servicio. “Una vez que esté firmado el decreto y protocolizado, se le informará a las empresas, pero esto debería ser en los próximos días”, señaló la funcionaria.

Boleto según secciones

En el decreto, se adelanta cómo quedarán los valores de los boletos según las siete secciones para el área del Valle Central:

Sección 1: Diurno: $90 – Nocturno: $ 134,22

Sección 2: Diurno; $ 95,40 – Nocturno: $ 139,87

Sección 3: Diurno: $ 106,45 – Nocturno: $ 162,75

Sección 4: Diurno: $ 123,42 – Nocturno: $ 184,11

Sección 5: Diurno: $ 134,22 – Nocturno: $ 196,45

Sección 6: Diurno: $ 150,95 – Nocturno: $ 212,65

Sección 7: Diurno: $ 162,75 – Nocturno: $ 228,86.

Reducción de frecuencias

A pesar de la confirmación del nuevo valor del pasaje, la reducción de las frecuencias se mantendrá hasta tanto “impacten las nuevas tarifas y también hasta que salgan las distintas ayudas que el Gobierno va a otorgar. Aquí hay que recalcar que, si bien se conoce la situación que está pasando el país, la Provincia está haciendo un esfuerzo muy grande respecto a los subsidios. Para este año se tenía un presupuesto de $2.100 millones, de los cuales ya se va pagando $1.900 millones”, dijo Álvarez.

Negociaciones

Las empresas acordaron mantener reuniones con los funcionarios del área durante los próximos días.

La secretaria de Transporte advirtió que se seguirán evaluando los costos operativos de los diferentes servicios, más los aumentos inflacionarios, para luego comenzar a definir un incremento automático.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Tras registros domiciliarios, secuestran elementos clave en investigación por abuso sexual y voyeurismo

En un importante avance en la investigación de...

Valle Viejo celebró con entusiasmo la llegada de la primavera y el Día del Estudiante

Más de 12.000 personas se congregaron en la...

Documento de la Red Infancia Robada sobre caso de abuso intrafamiliar en Pomán

La Red Infancia Robada, organización sin fines de...

501 familias ya tienen su casita en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de...