Dengue en Argentina: confirmaron que en noviembre estará disponible la vacuna para su prevención

Fecha:

Dengue en Argentina: confirmaron que en noviembre estará disponible la vacuna para su prevención

La nueva vacuna está diseñada para prevenir el dengue causado por cualquiera de los 4 serotipos existentes. El esquema completo incluye dos dosis que deben darse separadas por un intervalo mínimo de 3 meses.

¿Cuánto costará la vacuna en la Argentina?

Según se supo, la fórmula fue desarrollada por la compañía biofarmacéutica Takeda, con casa matriz en Japón, y costará $37.514 por dosis. Se trata de “un costo similar a otras vacunas nuevas o recientes, ya disponibles en el mercado en el sector privado, y el precio actual ya está publicado en los diferentes vademécums farmacéuticos”, señaló el laboratorio.

Actualmente, se está trabajando con las distintas prepagas y obras sociales para que determinen la posibilidad de ofrecer descuentos a sus afiliados, que pueden ir desde el 40% al 60%.

La vacuna está compuesta por virus vivos atenuados y se desarrolló a partir del serotipo 2 del dengue, que conforma la base genética para ofrecer protección contra el resto de los serotipos, activando múltiples brazos del sistema inmunológico que contribuyen a la protección contra la infección y la enfermedad.

Cuáles serian los posibles efectos adversos de la vacuna contra el dengue

La vacuna, para conservarse correctamente, debe guardarse en heladera a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados. Sus posibles efectos adversos son dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad.

En casos menos frecuentes puede presentar fiebre, a su vez está contraindicada para personas embarazadas o en período de lactancia, así como para personas inmunosuprimidas.

El desarrollo de la fórmula contó con un estudio clínico denominado TIDES, que incluyó más de 20 mil voluntarios en cinco países endémicos de dengue de Latinoamérica (Brasil, Colombia, República Dominicana, Nicaragua y Panamá) y tres de Asia (Sri Lanka, Tailandia y Filipinas).

De acuerdo con los resultados de ese estudio, la aplicación de 2 dosis evidenció una reducción del 84% en las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Además de Argentina, la vacuna ya fue aprobada por la Unión Europea, Islandia, Reino Unido, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros lugares.

Fuente: Airevision – Catamarca Es Noticia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Boca se impuso a Belgrano en la primera final de la Copa de la Liga femenina

Ya en la segunda parte, con un...

Lucas Martínez Quarta convirtió un gol en el empate de Fiorentina ante Roma

El defensor argentino Lucas Martínez Quarta anotó...

Representante del Banco Mundial visitó proyectos productivos en el interior provincial

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de...

Raúl Jalil asumió su segundo mandato como Gobernador de Catamarca

En el Cine Teatro Catamarca asumieron las nuevas...