Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición

Fecha:

Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición

EL PRÓXIMO VIERNES, SÁBADO y DOMINGO DE NOVIEMBRE

La Dirección Provincial de Artesanías y Fabrica de Alfombras del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte organizó demostraciones de técnicas artesanales que se realizarán con motivo del Día de la Tradición el viernes 10 de noviembre desde las 9hs en la pérgola de la Plaza 25 de mayo, con el objetivo de visibilizar el patrimonio inmaterial destacando el valor de las tradiciones e identidad cultural.

De 9 a 12hs el público podrá presenciar las técnicas artesanales en cerámica a cargo de Dimas Herrera; de cuero, por Gustavo Albarracín; de esterillado por Rosana Sánchez, y una muestra de la Escuela agroganadera “Fray Vicente Alcaraz”, de La Merced Paclín. Además, están programadas para las 9hs la demostración en textil a cargo de Carmen Romano, y de 10 a 11 Solano Condorí compartirá las técnicas con fibra vegetal y Néstor Zar en metal.

El viernes 10 de noviembre desde las 22 hs. en el Mercado Chacarero de Valle Viejo y con entrada libre y gratuita, el día de la Tradición se vivirá a pura música con las presentaciones del grupo Resonancia, la joven artista Tamara Paz, Carafea, el dúo Catuchos, y la banda de cumbia norteña Grupo Zonda cumbia.

En La Puerta, el sábado 11 a partir de las 11hs en la Escuela N° 373 La Puerta Banda Sud se llevará a cabo el XXII Encuentro Provincial del Niño con la Tradición. Durante la jornada habrá desfile de agrupaciones gauchas, juegos tradicionales, destrezas gauchas, exposición artesanal, comidas regionales, números artísticos y conjuntos folclóricos.

El domingo 12 de noviembre en San José de Santa María se realizará la 56° Edición Fiesta de la Tradición y Festejo de los 50 años de la Agrupación. El día comenzará con el rito a la Pachamama y luego habrá desfile de agrupaciones gauchas y fortines, patio criollo, elección del gaucho tradicional y más apuesto, destrezas Criollas y carrera de tambores.

También habrá una gran jineteada con tropillas de Santa María, Catamarca; La Viña, Salta y Amaicha, Tucumán, que tendrá al payador Bagual Prieto. La música estará presente con Christian Herrera y Matacos, el Grupo Waytas, Bohemios del Alba, Yerba Inca, Voces de mi tierra y el cierre tendrá un gran baile con Néstor David y la Fuerza Tropical.

Fuente – Informe 24 Catamarca

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Así es la fórmula para calcular el aguinaldo y saber cuánto cobro

Los trabajadores deben recibir cada año un pago...

Conferencia Virtual: Ley Micaela, la perspectiva de género en clave de ESI

Este jueves 30 de noviembre se realizará una...

La justicia esta de paro y hay reunión clave con el Ejecutivo, con corte frente a casa de Gobierno

Mediante la Acordada Nº 4644, luego de ser...