Covid-19: confirman que ya son cinco casos de la variante EG.5 en Argentina

Fecha:

Covid-19: confirman que ya son cinco casos de la variante EG.5 en Argentina

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó a través del último Boletín Epidemiológico Nacional que ya son cinco casos en el país de la variante EG.5 (Eris) del COVID-19. Se trata de la variante declarada de interés (VOI, por sus siglas en inglés) el mes pasado por la Organización Mundial de la Salud que le adjudica nuevos brotes a nivel mundial, porque calcula que más del 17% de los casos reportados a mediados de julio pueden ser atribuidos a ella.

A la fecha, fueron identificados cinco casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, cuatro de ellos con residencia en la provincia de Córdoba (centro) y uno en la ciudad de Buenos Aires (capital federal). Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática”, detalló la cartera sanitaria. El Ministerio de Salud precisó que las tres VOI reconocidas por la OMS son XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5, con sus respectivos linajes descendientes.

En este marco, confirmó los casos de esta variante y reportó la situación actual de variantes del SARS-CoV-2 en Argentina que “se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante ómicron”. De acuerdo con la información oficial, en las primeras 10 semanas epidemiológicas de este año la notificación de casos del SARS-CoV-2 en hospitalizados registró un promedio de 268 casos semanales.

En tanto, entre las semanas epidemiológicas 11 a 20 se registró un promedio de 52 casos semanales, y entre las semanas epidemiológicas 21 a 34 (que va del 21 al 27 de agosto) se registró un promedio de 123 casos semanales. De esta manera se observó un ascenso en el número de detecciones positivas para el SARS-CoV-2 desde la semana epidemiológica 30 (del 24 al 30 de julio pasado).

En este marco, los casos de la variante EG.5 en Argentina se suman a los detectados Perú, que el 1 de septiembre confirmó los dos primeros casos en ese país. Mientras que en Ecuador, el 29 de agosto pasado se confirmó los tres primeros casos de esta cepa.

Fuente: Airevision – Catamarca Es Noticia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Tras registros domiciliarios, secuestran elementos clave en investigación por abuso sexual y voyeurismo

En un importante avance en la investigación de...

Valle Viejo celebró con entusiasmo la llegada de la primavera y el Día del Estudiante

Más de 12.000 personas se congregaron en la...

Documento de la Red Infancia Robada sobre caso de abuso intrafamiliar en Pomán

La Red Infancia Robada, organización sin fines de...

501 familias ya tienen su casita en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de...