Comienza la devolución del IVA a trabajadores informales

Fecha:

Comienza la devolución del IVA a trabajadores informales

Las personas que cobran el refuerzo para trabajadores informales podrán acceder al Programa Compre Sin IVA.

Las personas que cobran el refuerzo para trabajadores informales ingresarán al Programa Compre Sin IVA a través de los consumos que realicen con sus tarjetas de débito, según informó la Anses. Se trata de 2,5 millones de personas que accederán al beneficio a partir del próximo lunes 13 de noviembre.

El reintegro se realizará por la compra de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta 18.800 pesos.

“En términos del consumo, el reintegro representa el 11 por ciento de lo que los usuarios gastaron en la canasta y la medida regirá hasta el 30 de diciembre y, de ser convertido en ley, se implementará de manera definitiva”, señaló un comunicado de la Anses.

En términos regionales, del total de trabajadores que cobran el refuerzo, 841.162 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 219.119 a Santa Fe, 172.091 a Córdoba, 137.754 a Tucumán, 132.218 a Santiago del Estero; 131.309 a Chaco; 119.593 a Salta; 116.876 a Mendoza; 108.123 a Corrientes; 96.853 a Misiones; 79.958 a Entre Ríos; 64.768 a San Juan; 57.639 a Formosa; 55.201 a Jujuy; 52.831 a la Ciudad de Buenos Aires; 32.781 a San Luis; 31.390 a Río Negro; 28.182 a La Rioja; 27.844 a Catamarca; 20.161 a Chubut; 20.061 a Neuquén; 13.313 a La Pampa; 7423 a Santa Cruz y 3165 a Tierra del Fuego.

Respecto al reparto etario, un 26 por ciento de las solicitudes se distribuyen entre personas de 18 y 24 años; 17 por ciento entre 25 y 29 años; 12 por ciento entre 30 y 34 años; 9 por ciento entre 35 y 39 años; 8 por ciento entre 40 y 44 años; 8 por ciento entre 45 y 49 años; 8 por ciento entre 50 y 54 años; 7 por ciento entre 55 y 59 años y 4 por ciento entre 60 y 64 años.

En cuanto a la distinción de género, el refuerzo fue solicitado en un 70 por ciento por varones y en un 30 por ciento por mujeres.

Fuente: Airevision – Catamarca Es Noticia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Así es la fórmula para calcular el aguinaldo y saber cuánto cobro

Los trabajadores deben recibir cada año un pago...

Conferencia Virtual: Ley Micaela, la perspectiva de género en clave de ESI

Este jueves 30 de noviembre se realizará una...

La justicia esta de paro y hay reunión clave con el Ejecutivo, con corte frente a casa de Gobierno

Mediante la Acordada Nº 4644, luego de ser...