Avanzarán en la creación de un área natural y cultural en La Tunita

Fecha:

Avanzarán en la creación de un área natural y cultural en La Tunita

La Tunita es un parque arqueológico ubicado en Ancasti, puesto en valor y reconocido por sus aleros rocosos con pinturas rupestres; pero además tiene un entorno paisajístico con especies arbóreas nativas que amerita una protección más integral. Por eso razón, las secretarías de Ambiente y de Gestión Cultural de la Provincia firmaron este miércoles 6 de septiembre un convenio marco para avanzar en la creación de áreas naturales y culturales protegidas que permitan preservar ambientes con valores culturales, arqueológicos, paisajísticos y naturales.

El convenio, que fue firmado por la secretaría de Gestión Cultural Daiana Roldán y el secretario de Ambiente, Nicolás Verón incluyó un acta complementaria que contempla acuerdos puntuales para trabajar en la formulación del proyecto y de todos los estudios técnicos y legales necesarios para crear un área natural y cultural dentro del parque arqueológico provincial La Tunita, que existe desde el año 2007 y que actualmente es gestionado por el Municipio de Ancasti.

Cristian Melián, director provincial de Antropología de la Secretaría de Gestión Cultural destacó la importancia de este convenio para avanzar conjuntamente en la puesta en valor integral del parque La Tunita que, como señaló, está inmerso en un gran bosque de cebiles, una especie nativa que se cree tuvo gran protagonismo en los antiguos habitantes del lugar y en la configuración de ese sitio arqueológico.

La iniciativa partió de una inquietud de la Dirección de Ordenamiento Territorial, a cargo de Yamila Sobth y del ingeniero Enrique Fra, quienes también estuvieron presentes en la firma del convenio.

Este primer paso formal habilita ahora a avanzar en el marco legal que respalde la creación del área natural y cultural protegida, así como en el trabajo de saneamiento de las tierras y formulación de planes de manejo integral que contemplen también la preservación de los recursos naturales del lugar.

Para ello, Ambiente y Cultura pondrán a disposición sus investigaciones, recursos técnicos y humanos a fin de avanzar en esa línea que apunta a la sustentabilidad del lugar y a mejorar su puesta en valor para recibir a los visitantes.

Actualmente, el sitio arqueológico La Tunita puede ser visitado, siempre con guías habilitados. El servicio se debe coordinar y contratar desde la Oficina de Turismo del Municipio de Ancasti.

Fuente – Informe 24 Catamarca

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAPERCAT APP DE NOTICIAS

Si queres estar informado aqui tenes todos los medios y noticias en un solo lugar, spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COMPARTI ESTA NOTA:

Más contenidos relacionado
Te puede interesar

Tras registros domiciliarios, secuestran elementos clave en investigación por abuso sexual y voyeurismo

En un importante avance en la investigación de...

Valle Viejo celebró con entusiasmo la llegada de la primavera y el Día del Estudiante

Más de 12.000 personas se congregaron en la...

Documento de la Red Infancia Robada sobre caso de abuso intrafamiliar en Pomán

La Red Infancia Robada, organización sin fines de...

501 familias ya tienen su casita en Valle Chico

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de...